Nº expediente: 7-192-43-2019-35-37

Logotipos Leader

Datos generales

Titular del proyecto: Federación Insular de Asociaciones del Sector Vitivinícola de Gran Canaria (VINIGRAN)
Municipio: Santa Brígida
Ámbito: Insular
Inversión: 99.929,12 €
Gasto elegible: 99.929,12 €
Ayuda: 100% – Subvención abonada: 93.581,20 €
Anualidad: Orden 19/02/19

Descripción

El proyecto ha definido un modelo innovador de diversificación del sector vitivinícola de Gran Canaria, basado en estrategias de turismo experiencial, que ha mejorado los canales cortos de comercialización, ha diversificado la actividad e incrementado el valor añadido de la producción de vinos en la Isla.
Ha sido un proyecto de cooperación entre los siguientes operadores:
– Federación Insular de Asociaciones del Sector Vitivinícola de Gran Canaria (VINIGRAN)
– Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Gran Canaria.
– Asociación Gran Canaria Natural & Active.
– Cristina Millán Martín
Además, se ha contado para este proyecto con otras entidades colaboradoras que, aunque no han ejercido actividades remuneradas dentro del proyecto, han contribuido a generar y potenciar la red de agentes intervinientes en la Ruta del Vino de Gran Canaria. Entre estas otras entidades colaboradoras se encuentran el Cabildo Insular de Gran Canaria, y otros establecimientos rurales de restauración.
La colaboración entre los operadores y colaboradores anteriormente citados ha permitido reducir costes y acceder a un mercado más amplio que al que accederían de manera independiente, lo que a su vez ha repercutido en la ampliación de la oferta del vino grancanario a los visitantes que llegan a la Isla.
El turismo del vino posee potencial suficiente como para colaborar en el desarrollo económico de las zonas rurales de Gran Canaria, proporcionando a la industria turística de la Isla una serie de destinos adicionales y complementos capaces de generar valor añadido a dichas zonas.
El éxito de esta iniciativa se debe a la implicación de las bodegas participantes, las casas rurales y otros establecimientos del medio rural, tales como restaurantes y otros, que han tenido una percepción real de los aspectos que deben mejorar a través de los resultado obtenidos mediante estudios y talleres, cursos de formación, definición de los productos turísticos, etc.
El producto «Ruta del Vino de Gran Canaria», que constituye la propuesta central de la iniciativa, es la integración bajo un mismo concepto temático de los recursos y servicios turísticos de interés, existentes y potenciales, de la zona vitivinícola de Gran Canaria, planteados desde la autenticidad y la vocación vivencial, con el fin de construir un producto desde la identidad propia del destino, de facilitar la comercialización conjunta de toda la zona y de garantizar el nivel de satisfacción de la demanda, impulsando así el desarrollo económico-social integral de la misma.

Submedida

a6) Inversiones para la cooperación entre pequeñas empresas para organizar procesos de trabajo conjuntos y compartir instalaciones y recursos, así como para el desarrollo y comercialización del turismo.

Coordenadas

Correspondencia con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa “Gran Canaria isla rural”

Generar y consolidar actividad económica y empleo en el medio rural. Añadir valor a servicios y productos.
– Progresar en los servicios dirigidos al empleo, la cultura emprendedora y la innovación.
– Apoyar la diversificación económica y la competitividad de las empresas.
Mejorar la gobernanza y la participación en el medio rural.
– Impulsar modelos participativos y colaborativos en el proceso de desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Leader.
– Garantizar canales de comunicación y divulgación de los procesos de desarrollo.